
El Conde Saint-Germain (サンジェルマン伯爵 Sanjeruman Hakushaku) es un coleccionista de todo lo relacionado con lo paranormal, con el objetivo principal de adquirir Dandadan.Aunque está afiliado a los Kur, actualmente trabaja como subdirector y asesor del Club de Investigación de Historia y Cultura en Kami High, bajo el nombre falso de Sanjome (三丈目).
En Dandadan, actúa como un antagonista recurrente y un aliado temporal durante el Arco de Danmanra.
Apariencia
En Anime y Manga Original
El Conde Saint-Germain tiene una apariencia similar a la de los humanos en la Tierra, con cabello de longitud media y flequillo que cubre su frente. Sus ojos están dibujados en un estilo que Tatsu suele usar para personajes femeninos. Tiene las orejas perforadas, con aretes en forma de llave, y es considerado muy apuesto por las mujeres que lo rodean.
Su vestimenta consiste en un abrigo oscuro con solapas decorativas y placas en los hombros. El cuello del abrigo está levantado y adornado con broches de triángulos invertidos, cada uno con un ojo concéntrico en su interior.Debajo del abrigo, usa una corbata ascot envuelta alrededor de su cuello y un chaleco inspirado en el dolmán de los húsares, con mangas largas. También viste un par de guantes, pantalones oscuros atados con una faja, con dos piezas de tela adicionales a los costados de sus piernas, y botas altas que llegan hasta sus muslos.
Además, lleva una katana en su cadera izquierda.Cuando usa su identidad falsa como “Sanjome”, el Conde Saint-Germain usa gafas, junto con un traje formal, corbata y zapatos de vestir negros.
En Manga con Restricción de Edad

En el Manga con Restricción de Edad, el personaje Conde Saint-Germain aún no ha aparecido. Podría debutar en el Episodio 1, Sesión 2 o tal vez en el Episodio 2. Mantente atento a su aparición. Si te interesa el Manga con Restricción de Edad de Dandadan, puedes leer la wiki.
Galería
En Anime y Manga Original


En Manga con Restricción de Edad




Conde Saint-Germain aún no ha aparecido en el Manga con Restricción de Edad. Hasta ahora, los capítulos publicados solo incluyen a Momo Ayase, Aira Shiratori y Okarun. Podría aparecer en el Episodio 2 o más adelante.
Si tienes curiosidad, puedes ver un spoiler haciendo clic en una de las imágenes de la galería superior. O, si prefieres leer la serie completa, haz clic en el botón de abajo.
En FanArt



Descubre impresionantes ilustraciones de fanart con interpretaciones únicas de tus personajes favoritos. Desde escenas de acción dinámicas hasta atuendos elegantes, explora obras creativas que les dan vida.
Personality
El Conde Saint-Germain mantiene una disposición estoica, aunque tiene una forma de hablar excéntrica, destacándose por su hábito de alargar la palabra “nice” al decirla. Posee una profunda curiosidad por los enigmas del mundo y busca satisfacerla reuniendo y persiguiendo objetos relacionados con lo paranormal, como OVNIs, artefactos encantados, poderes de yōkai y, sobre todo, Dandadan, el objeto de su mayor deseo.
Sin embargo, a pesar de su rol como asesor, Saint-Germain tiende a evitar responsabilidades triviales, como ayudar con la renovación del salón del club. Su naturaleza autoritaria es evidente en sus interacciones con los miembros del club: cuando Momo expresó sus quejas sobre la renovación, él desestimó sus objeciones de manera tajante, insistiendo en que obedeciera e incluso llamándola «nimrod». No obstante, bajo su actitud directa y a veces ruda, Saint-Germain demuestra cierto sentido de cortesía social, como se vio cuando le cedió su asiento a una anciana en el tren. En su tiempo libre, disfruta de la lectura, lo que sugiere un lado contemplativo dentro de su personalidad, generalmente enfocada en sus objetivos.
Relaciones
Turbo Granny
Cuando Turbo Granny vio el rostro del Conde Saint-Germain a través del comunicador Serpo, reaccionó con intensa ira y lo llamó “Hyper Geezer” (ハイパージジイ Haipājijii). Aunque la relación entre ambos aún no ha sido explicada, la reacción de Turbo Granny sugiere que existe una historia conflictiva entre ellos.
Sinopsis
Saga de la Caza del Kintama
Arco de Onbusuman
Antes de la invasión de los Kur, el Conde Saint-Germain se acercó a Unji, quien estaba investigando objetos malditos en una biblioteca. Aprovechando la oportunidad, Saint-Germain le ofreció una misión: infiltrarse en la dimensión interna de un baúl maldito que mantenía prisionero al yōkai conocido como Fairy-Tale Card y facilitar su escape. A cambio, Saint-Germain prometió concederle a Unji el uso de los poderes yōkai de Fairy-Tale Card, los cuales podrían amplificarse aún más gracias a sus propias habilidades como Umbrella Boy. Para garantizar el éxito de la misión, el Conde Saint-Germain obtuvo el segundo kintama de Okarun en la caseta de policía de Kamikoshi y se lo entregó a Unji, permitiéndole acceder a sus poderes yōkai dentro del mundo interior del baúl.
Tras la invasión de los Kur, el Conde Saint-Germain atravesó las Puertas del Infierno y llegó a la Tierra. Con el fin de avanzar en sus objetivos, se infiltró en Kami High bajo la identidad de «Sanjome», asumiendo el cargo de subdirector reconocido por el personal de la escuela. Al descubrir que Momo y Okarun habían formado el Club de Investigación de Historia y Cultura, se ofreció como supervisor del grupo. Cuando Momo lo interrogó sobre su pasado, Sanjome evitó dar una respuesta directa, limitándose a expresar su pasión por desentrañar los misterios del mundo a través del trabajo en equipo. Posteriormente, asignó a los miembros del club la tarea de limpiar el almacén de la escuela para convertirlo en su nueva sala de reuniones.
Arco de Danmanra

Después de que la Carta de Cuento de Hadas lograra escapar del baúl maldito, el Conde Saint-Germain lo confrontó según lo planeado. Antes de iniciar la batalla, Saint-Germain incapacitó a los estudiantes de Renjaku High, que estaban bajo control mental, utilizando talismanes paralizantes hechos con la tela negra del baúl. Aunque la Carta de Cuento de Hadas reconoció a Saint-Germain y era consciente de su plan para liberarlo, Saint-Germain afirmó no conocer la forma actual del yōkai. Al comenzar el combate, la Carta de Cuento de Hadas utilizó sus poderes para borrar la visión de Saint-Germain, obligándolo a luchar a ciegas. A pesar de la ventaja del yōkai, quien podía regenerar sus cartas destruidas a partir de brotes, Saint-Germain dedujo que la única manera de derrotarlo era destruir todas sus cartas simultáneamente. Al darse cuenta de que no podía lograrlo solo, Saint-Germain coordinó su ataque con Okarun, Rokuro y Bega, quienes acababan de escapar del baúl maldito.

Retrasando las presentaciones formales, Saint-Germain propuso a Okarun que colaborara con él para derrotar a la Carta de Cuento de Hadas. Aunque Rokuro reconoció a Saint-Germain y cuestionó su presencia, el Conde negó conocerlo. Cuando la Carta de Cuento de Hadas se regeneró tras el rayo de partículas de Rokuro, Saint-Germain instruyó a Okarun y Rokuro para atacar pares específicos de cartas simultáneamente, pidiéndole a Okarun que aprovechara el poder de Turbo Granny. Cuando la Carta de Cuento de Hadas no logró poseer a Unji después de que este recuperara la conciencia, Saint-Germain advirtió sobre los engaños del yōkai y dio la señal al equipo para lanzar un ataque sincronizado.
Tras la derrota de la Carta de Cuento de Hadas, el Conde Saint-Germain interceptó al yōkai debilitado y evitó su fuga. Luego de obligarlo a rendirse, Saint-Germain extrajo sus poderes de yōkai según lo planeado, reiterando su objetivo de recolectar todo lo relacionado con lo paranormal, incluidos los poderes de los yōkai. Antes de irse, le preguntó a la Carta de Cuento de Hadas si tenía algún conocimiento sobre Dandadan.
Saga Actual
Arco de los Cuchillos Kozuka
Durante este arco, Sanjome encontró a Okarun corriendo por los pasillos de la escuela y le aconsejó que tuviera cuidado de no chocar con los demás. Intrigado por el destino de Okarun y sus secretos, lo persiguió, entablando una conversación sobre cancelación de ruido, sincronización de metrónomos y bacterias. Sus comentarios aparentemente inconexos eran un preámbulo a su verdadera intención: sacar un cuchillo y robar el poder de Okarun. Sin embargo, a pesar de que Okarun accedió a sus demandas, Sanjome inesperadamente decidió abandonar su plan debido a un evento imprevisto, permitiéndole marcharse.
Más tarde, Sanjome vio a los miembros del Club de Investigación de Historia y Cultura persiguiendo a Kouki Yukishiro y les ordenó que caminaran en lugar de correr, lo cual obedecieron hasta que estuvieron fuera de su vista. Tras enterarse de la situación de Kouki, Kinta colocó una cámara de vigilancia de nanoskin, disfrazada como un adorno para el cabello, con la intención de identificar al profesor que la había chantajeado. Entre los sospechosos, Sanjome se acercó a Kouki y le preguntó enigmáticamente qué «secreto» había descubierto. Su comportamiento despertó sospechas en Momo y Okarun, quienes recordaron que Sanjome había cuestionado a Okarun por razones similares. No obstante, Sakata argumentó que la naturaleza excéntrica de Sanjome dificultaba llegar a una conclusión definitiva, ya que nunca había mencionado cuchillos ni poderes, dejando su posible implicación en el chantaje como algo incierto.
Más tarde, Saint-Germain se acercó a un Kur que portaba el Exoesqueleto Jet Booster, el cual había sido encontrado en unas ruinas que se creía eran el sitio donde Reiko Kashima apareció por primera vez. Tras esperar pacientemente a que el Kur recuperara la conciencia, le preguntó con naturalidad si el exoesqueleto dañado le pertenecía, sugiriendo que lo reemplazara. Cuando el Kur exigió saber sus verdaderas intenciones, Saint-Germain reveló que necesitaba su ayuda para una tarea específica. Le ofreció la opción de rechazar la propuesta, pero advirtió que sobrevivir en la gravedad de la Tierra sin su asistencia sería extremadamente difícil, algo evidente al ver cómo el Kur luchaba por mantenerse en pie debido a la fuerza gravitacional del planeta.
Habilidades y Poderes
Habilidades Naturales
Destreza Física
Percepción Extrasensorial: El Conde Saint-Germain posee un sexto sentido que le permite detectar ataques inminentes. Esto se demostró en su batalla contra el Fairy-Tale Card, donde fue capaz de evitar y redirigir con facilidad los ataques de los brotes del yōkai, incluso estando ciego debido a su poder de desaparición ocular.Además, esta habilidad le permite identificar la presencia de personas, como cuando supo que Okarun, Rokuro y Bega habían sido liberados del baúl maldito sin necesidad de verlos.
Velocidad y Reflejos Sobrehumanos: El Conde Saint-Germain posee una velocidad y reflejos tremendos. Sus movimientos son tan rápidos y poderosos que puede derribar a varios estudiantes de Renjaku High simplemente pasando corriendo junto a ellos.También demostró la capacidad de recoger instantáneamente los talismanes paralizantes de la tela negra utilizada para liberar a las víctimas atrapadas por Danmanra y colocarlos en la cabeza de varios estudiantes bajo control mental, sin que estos percibieran su presencia a tiempo para reaccionar.Durante su pelea contra el Fairy-Tale Card, mostró ser lo suficientemente rápido para esquivar los ataques de los brotes del yōkai y, al mismo tiempo, evadir los golpes de una multitud de estudiantes controlados mentalmente, todo mientras se movía constantemente.
Conjunto de Habilidades
Esgrima: El Conde Saint-Germain ha demostrado ser un espadachín altamente hábil, dominando la técnica del Iaido.Es capaz de desenvainar su espada, realizar un corte preciso sobre su objetivo y volver a enfundarla en su vaina en un solo instante, mostrando una velocidad y destreza impresionantes.
Equipo
Katana

El Conde Saint-Germain porta una katana con un mango de color oscuro y un tsuba (guardamano) de diseño intrincado y detallado.
Uso
El Conde Saint-Germain utiliza su espada en combinación con sus frascos, insertándolos a través de uno de los orificios del tsuba, lo que le permite activar y aprovechar los poderes específicos que contienen.
Frascos de Poder Yōkai

El Conde Saint-Germain lleva consigo frascos ocultos bajo su abrigo, los cuales contienen diversos poderes extraídos de los yōkai con los que se ha encontrado previamente. Al insertar un frasco en uno de los orificios del tsuba de su espada, el Conde Saint-Germain puede utilizar los poderes del yōkai correspondiente, principalmente en combate. Se ha demostrado que está limitado a usar un solo frasco a la vez.
Frascos Conocidos
Jumping Crone (ジャンピングババア Janpingu Babā)

Este frasco otorga al Conde Saint-Germain la capacidad de mejorar su habilidad de salto, permitiéndole invocar plataformas encantadas debajo de sus pies. Gracias a esto, puede desplazarse a través del aire con facilidad.
Black Haircutter (黒髪切, Kurokamikiri)

Este frasco potencia la capacidad de corte de la espada del Conde Saint-Germain. Cuando se activa, su espada desprende relámpagos negros, aumentando su poder destructivo.
Water Tiger (水虎, Suitora)

Este frasco incrementa la densidad corporal del Conde Saint-Germain, al punto de que el impacto de sus pies al aterrizar en el suelo desde una caída es suficiente para generar grietas en la superficie.
Asura (阿修螺, Ashura)

El Conde Saint-Germain es un portador de los cuchillos Asura.
Capacidades
Absorción de Poder
Forjadas a partir de la hoja de la espada maldita Asura, estas armas tienen la capacidad de extraer poderes, con la condición de que el objetivo admita su derrota antes de ser cortado.
Asuras Conocidos
Fairy-Tale Card (メルへンカルタ Meruhen Karuta)

After defeating the Fairy-Tale Card, Count Saint-GeEl Conde Saint-Germain utilizó un Asura en el Fairy-Tale Card, logrando extraer y almacenar los poderes del yōkai en el cuchillo. Ahora, este Asura posee la habilidad de dominar partes del cuerpo de un individuo a través de un conjunto de cartas mágicas. Cada carta tiene una aplicación única:
- Face Card: Permite corromper la mente de los humanos y tomar el control de ellos.
- Mouth Card: Otorga la capacidad de eliminar la boca de un humano, silenciándolo por completo si su voz representa un estorbo.
- Eye Card: Posee la habilidad de borrar los ojos de un humano, provocándole ceguera instantánea.
- Ear Card: Libera un ruido desorientador en los oídos del objetivo, afectando su percepción.
A diferencia de los poderes originales del Fairy-Tale Card, el Asura que lo contiene incluye dos cartas adicionales: Una ilustrando un puño y Otra representando un pie. El uso específico de estas dos nuevas cartas de manipulación corporal aún es desconocido.
Uso
El Conde Saint-Germain utiliza estos cuchillos Asura para recolectar habilidades únicas tanto de yōkai como de humanos. Además, al igual que sus frascos de poder yōkai, puede canalizar estas habilidades a través de su espada.
Curiosidades
- El Conde Saint-Germain comparte su nombre con el Conde de St. Germain, un famoso alquimista y aventurero que formó parte de la corte francesa en el siglo XVIII.
- El nombre del Conde Saint-Germain es muy similar al del equipo de fútbol favorito de Jiji, conocido como Zaint-Germain (サンジェルマン Sanjeruman).
- Su identidad alternativa, Sanjome, suena similar a Saint-Germain (Sa(i)N(t) GER-MAI(ne)).
- Los broches en el cuello del Conde Saint-Germain coinciden con el símbolo del ojo en el pecho de Ludris, y más adelante, con los símbolos de ojos presentes en la ropa de Payase y Kashimoto. Curiosamente, Payase y Kashimoto también son coleccionistas de lo paranormal, al igual que el Conde Saint-Germain. Sin embargo, aún no se ha confirmado si existe alguna conexión entre ellos.
- Los símbolos parecen hacer referencia al Ojo de la Providencia, un emblema reconocido por los masones como representación del ojo vigilante de Dios sobre la humanidad. Este símbolo es más conocido por aparecer en el reverso del Gran Sello de los Estados Unidos, impreso en el billete de un dólar estadounidense.
- La identidad falsa del Conde Saint-Germain como Sanjome parece desencadenar un fenómeno extraño en la memoria de las personas, haciéndolas sentir familiaridad con el nombre “Sanjome” a pesar de no recordar haber conocido a alguien con ese nombre. Aquellos que experimentan este efecto también sufren de confusión cognitiva al intentar recordar quién es realmente. Aún no se ha explicado si esto es una habilidad sobrenatural suya y si la utiliza de manera intencional o inconsciente.